miércoles, 30 de mayo de 2018

Isaac Newton

Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643, murió en Londres (Inglaterra) con 84 años el 31 de marzo de 1727.
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
Sir Isaac Newton (1643-1727).jpgDescribió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica. Aparte Newton con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física y astronomía. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.

En mi opinión este matemático fue uno de los importantes y relevante en la historia de las matemáticas y de la física con varios descubrimientos suyos

martes, 29 de mayo de 2018

Stephen William Hawking

Stephen William Hawking  Fue estudiante universitario de Oxford, 8 de enero de 1942.
Fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico
Realizo muchos trabajos, pero los más importantes fueron  aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking
En mi opinión  este físico fue uno de los más importantes de la historia. Y me gustaría destacar que sus problemas físicos no le impidieron seguir investigando y haciendo lo que mas le gustaba. 

Stephen Hawking.StarChild.jpg


En la actualidad Stephen William Hawking esta muerto (murió el 14 de mayo de 2018)  por desgracia,  pero siempre quedara una parte de el en al tierra.

martes, 8 de mayo de 2018

Excursión de Urueña


EXCURSIÓN A URUEÑA

  Después de la primera hora bajamos a la entrada del instituto , allí las profesoras que iban a acompañarnos en la excursión(Maite y Sole) nos hicieron salir ordenadamente al patio para así ellas poder hacer un recuento de las personas que habían asistido y las que no. A continuación  todos fuimos entrando al autobús de manera ordenada.
Después de 1 hora de viaje llegamos a ese pueblo tan acogedor y pequeño llamado Urueña. Bajamos todos del el autobús en dirección al museo de Joaquín Díaz. Nada mas que entramos había instrumentos en estanterías llenas de instrumento, luego había una sala blanca con algo de información a los lados. Luego había un señor en las escaleras que nos empezó a contar información sobre el museo, etc. El señor nos separo en dos grupo unos se fueron arriba y otros abajo, a mi y a mi grupo nos toco abajo con los instrumentos más “modernos” ; después de tomar información vino Joaquín Díaz y nos vino a saludar. Luego nos toco subir donde estaban los instrumentos más antiguos.
  Después salimos del museo. En mi opinión este museo fue un poco soso porque no había nada en especial.
  Luego nos fuimos al museo de Luis Delgado. Era un museo todo negro en el  que resaltaban mucho los instrumentos porque estaban muy bien iluminados. Nos sentamos en unas sillas y vino Luis Delgado a enseñarnos los instrumentos que el sabia tocar y eran todos increíbles. El instrumento que más divertido me pareció fue el ultimo porque era muy futurista y sonaba a banda sonora de alguna películas famosas.
  Después salimos del museo. En mi opinión fue un museo súper interesante y los instrumentos aparte de bonitos, tenían sonaban muy bien, en mi opinión no tiene ningún defecto.
  Luego salimos del museo y todos nos pusimos a comer el almuerzo, después las profesoras nos dejaron dar una vuelta por el pueblo. Quedamos en una plaza a una hora en concreto.
Fuimos al autobús, pero no pudimos entrar hasta que no hicieran un recuento para ver si estábamos todos, evidentemente si estábamos todos y volvimos al instituto.
  En mi opinión esta excursión es más divertida de lo que parece y conoces muchos instrumentos nuevos.

Rondó

                   

domingo, 14 de enero de 2018

Castle Combe

                                                         CASTLE COMBE


Castle Combe es un pequeño pueblo en Wiltshire Inglaterra, con una población alrededor de 350 habitantes. Clasificado como el número 2 en los 30 mejores pueblos de The Times, es famoso por su belleza, tranquilidad y edificios, incluyendo la Iglesia Medieval.
Castle Combe: el pueblo más bonito de InglaterraEl pueblo está cerca de los pueblos de Grittleton, Ford, Nettleton, Tiddleywink y la ciudad de Chippenham. Castle Combe está representada en el Parlamento por James Gray y el Consejo de Wiltshire por Jane Scott, ambos del Partido Conservador del Reino Unido.

Iglesia de San Clemente de Tahull

                          Iglesia de San Clemente de Tahull

Es una iglesia románica de planta basilical perfecta , se encuentra en Tahull , en el Valle de Bohí (provincia de Lérida, en España).

Su planta de basílica perfecta con tres naves contrasta bastante con la techumbre de madera, sustituida en la época por la bóveda de piedra y ladrillo. Por otro lado, la decoración lombarda del exterior sitúa a la iglesia en una modernidad que se había extendido ya por las regiones italianas de Mantua y Verona.
Taüll - Sant Climent.jpg
El 30 de noviembre de 2000 la Unesco declaró al conjunto románico del Valle de Bohí Patrimonio de la Humanidad, si bien desde la organización se manifestó el deseo de que en el futuro las pinturas y mobiliario originales de las diversas iglesias.
Es de planta basilical con tres naves, con un ábside y a sus lados dos absidiolos, el que corresponde a la nave central más grande que los otros dos, más una torre exenta situada en la fachada meridional hacia oriente, muy cerca de los ábsides